
Siempre que se va a comenzar un negocio por Internet, es necesario que se deban tener ciertas cosas en consideración, por ejemplo, determinar el grado de conocimientos que tenemos con relación a lo que es esta herramienta, su historia, saber los diferentes tipos de usos que podemos sacar de ella y por último saber acerca de los datos demográficos.
Tener información con relación a las herramientas que podemos utilizar como los podcast, foros, audios, teleconferencias entre otras herramientas, permiten que se tengamos un panorama más amplio con relación a las ventajas y desventajas que se tienen a la hora de crear un negocio por Internet.
El Termómetro de Internet: Lo caliente y lo frío para los negocios:
Internet es como un gran termómetro, en algunos puntos es caliente y en otras muy frío; son como las cosas positivas y negativas que debemos tener en cuenta para aprovecharlas o para evitarlas.
Puntos Calientes de Internet: Los puntos calientes son las ventajas, veamos algunas de las que ofrece:
- Internet permite que tú como negocio incrementes el número de personas que te siguen o que simplemente se hacen fieles a lo que les ofreces.
- Con internet, los costos en producción y mantenimiento son bastante bajos, en comparación con la creación de un negocio en forma física.
- Internet nunca descansa, funciona los 7 días de las semanas, las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Con internet, se tiene la posibilidad de llegar a más personas.
Puntos fríos en Internet, estos se refieren a las desventajas o puntos no muy positivos:
- La tecnología cambia constantemente y las formas de uso de Internet también.
- Algunas dificultades que puede presentar internet, se asocian con las fallas técnicas, por ejemplo del servicio de alojamiento, o de banda ancha.
- Otros problemas se asocian a temas externos como problemas con el cambio de moneda, pagos electrónicos entre otros.
Antes de comenzar un negocio por Internet, es esencial conocer algunos aspectos:
- Antes de comenzar cualquier negocio, es necesario que sepas los costos que eso te conlleva, tanto económicos como inversiones de tiempo y calidad de dedicación.
- Determina el tipo de información que le ofrecerás a tus clientes potenciales y reales.
- Identifica las formas en las que puedes ayudar a tus clientes.
- Considera la competencia y si es posible analiza algunas de las más fuertes.
- Piensa en las formas que tienes para mejorar con tu empresa, bien sea en aspectos de atención o de calidad de producto o servicio.
- Desarrolla nuevas ideas para ampliar tu negocio y para hacer negocios.
Algunas recomendaciones que debes saber:
- Cuestiónate con relación al tipo de tiempo que tienes, pregúntate qué sabes sobre hacer negocios, sobre mercadeo, sobre estrategias y análisis de mercado.
- Determina el tiempo que le dedicarás, de eso depende el éxito o no de tus negocios.
- Por último, debes saber y conocer muy bien lo que ofreces, sus fortalezas y debilidades.
Saca ventaja de los diferentes servicios que ponemos a tu alcance para hacer de tu negocio en internet todo un éxito.
Por favor comparte esta información con tus amigos de Facebook, Twitter, etc. Haz clic en los botones que aparecen aquí abajo. ¡Apreciamos tu colaboración!
6 Comments
Gracias por la información a tomar en cuenta para fundar un negocio. Gracias
MUY BUENA INFORMACIÓN
Me gustó leer tu artículo. Gracias.
Excelente contenido para nosotros que estamos emprendiendo este nuevo camino… Gracias.
Que buen articulo me encanto GRACIAS!!
Excelente contenido! Perfecto!