Tendencias de Inversión Publicitaria en México y Latinoamérica: Claves para el 2025 - LoQueQuierasYA.com

Tendencias de Inversión Publicitaria en México y Latinoamérica: Claves para el 2025

Tendencias de Inversión Publicitaria en México y Latinoamérica: Claves para el 2025
Compartir:

La transformación digital ha revolucionado el panorama de la publicidad en México y Latinoamérica. Según el reciente estudio “Marketing Strategy & Media Investment 2024-2025” de IAB México, patrocinado por Trebel, el 57% de la inversión publicitaria en México se destinará a medios digitales para 2025, marcando un cambio significativo en las estrategias de las marcas.

A continuación, desglosamos las principales tendencias, insights y estrategias para optimizar tu presupuesto publicitario en este entorno cambiante.

El estudio realizado por IAB México analizó la participación de más de 50 anunciantes nacionales, con presencia en sectores clave como alimentos y bebidas, tecnología, finanzas, automotriz y turismo. Los datos reflejan cómo la digitalización y las crecientes regulaciones en privacidad están moldeando el futuro de la inversión publicitaria.

  • Segmentación de anunciantes: B2B (30%), B2C (55%), mixtos (15%).
  • Proyecciones para 2025: Incremento del 3% en la inversión digital, alcanzando el 57% del total.
  • Medios offline: Se estima una reducción al 43%, consolidando estrategias complementarias.

La preferencia por los canales digitales refleja el cambio hacia un enfoque basado en alcance medible y personalización. Para 2025, los anunciantes están destinando presupuestos a:

  • Social Ads (26%): Aunque con una ligera reducción, sigue liderando por su capacidad de segmentación y engagement.
  • Video Ads (15%): Incremento en la inversión debido a su capacidad para capturar la atención de los usuarios.
  • Paid Search: Clave para optimizar la visibilidad en buscadores.

Las plataformas como Facebook e Instagram lideran la inversión. Sin embargo, TikTok está proyectado para crecer entre un 15% y 18% en 2025, reflejando su popularidad entre las audiencias más jóvenes. Esta diversificación permite a las marcas maximizar su alcance y relevancia.

El estudio también destaca que la inversión en publicidad varía según la etapa del funnel de conversión:

  • Etapas tempranas (Awareness y Consideración): La construcción de marca sigue siendo una prioridad, con un enfoque en medios masivos y contenido de alto valor.
  • Lealtad del cliente: Las marcas apuestan por estrategias personalizadas para mejorar la retención, utilizando email marketing y campañas de remarketing.

Dependiendo de los objetivos, los anunciantes priorizan indicadores como:

  • Ventas (76%) y market share (63%) para resultados inmediatos.
  • Costo de adquisición de clientes (33%) y lealtad del cliente (31%) para objetivos a largo plazo.

El avance tecnológico es crucial para las estrategias publicitarias modernas. La inteligencia artificial (IA) y el Advertising Video On Demand (AVOD) están revolucionando el mercado:

  • IA: Se espera un aumento en su adopción del 44% en 2024 al 70% en 2025, gracias a su capacidad para automatizar y personalizar experiencias.
  • Chatbots y Messenger Apps: Su uso crecerá del 44% al 69%, consolidándose como herramientas clave para la interacción directa con los usuarios.
  • Visual Search: Aunque estable (69%), sigue siendo esencial para mejorar la experiencia del usuario.

Con el aumento de las regulaciones de privacidad, las marcas están priorizando el uso de First Party Data, proyectando un crecimiento del 8% para 2025. Esto permite una mejor personalización y fortalece la relación directa con los consumidores, mientras que el uso de Third Party Data sigue disminuyendo.

Aquí te dejamos algunos tips clave:

  1. Diversifica tu inversión: Combina medios digitales y offline para alcanzar audiencias amplias y segmentadas.
  2. Apuesta por el video: Este formato sigue siendo altamente efectivo para captar atención.
  3. Optimiza tu data: Implementa estrategias basadas en First Party Data para fortalecer la personalización.
  4. Adopta tecnologías emergentes: Aprovecha la IA y herramientas como chatbots para mejorar el engagement.
  5. Invierte en redes emergentes: Plataformas como TikTok tienen un enorme potencial de crecimiento.

La publicidad digital en México y Latinoamérica está en constante evolución. Las marcas que adopten estas tendencias y ajusten sus estrategias a las necesidades del consumidor moderno estarán mejor posicionadas para destacar en 2025.

¿Estás listo para potenciar tu negocio en el mundo digital? En LoQueQuierasYA.com, te ayudamos a crear estrategias personalizadas, optimizar tu sitio web, y lanzar campañas publicitarias que generen resultados reales. ¡Contáctanos hoy y transforma tu presencia en línea!

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hombre y Mujer Contentos

¿Tienes que irte? ¡No hay problema!

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo electrónico los últimos tips y consejos para mejorar tu estrategia de Marketing, Ventas y Servicio.