¿Por qué la analítica web es tan importante para tu negocio en línea? - LoQueQuierasYA.com

¿Por qué la analítica web es tan importante para tu negocio en línea?

Por qué la analítica web es tan importante para tu negocio en línea
Compartir:

Realizar un análisis del sitio web es beneficioso porque los datos que recopila y los resultados que encuentra pueden ayudarlo a mejorar sus páginas y estrategias para atraer más visitantes. A partir de ahí, tienes más posibilidades de convertirlos en clientes.

¿Qué es un análisis de sitio web?

El análisis de un sitio web es el proceso de probar y revisar el rendimiento de un sitio web para métricas clave como la velocidad, el tráfico, la optimización de motores de búsqueda (SEO) y la experiencia del usuario. Cada uno de estos elementos es un factor en el éxito de su sitio web, lo que significa que afectan directamente el desempeño de su empresa.

¿Cuál es el beneficio de un análisis del sitio web?

El análisis de tu sitio web puede ayudarte a descubrir cuáles de tus áreas de optimización tienen éxito y el rendimiento de datos en tiempo real para tu sitio web dónde puedes beneficiarte de las actualizaciones y mejoras.

Además, analizar los sitios web de tus competidores puede ayudarte a encontrar contenido y palabras clave para orientar, explorar formas de crear una mejor experiencia de navegación y adaptar ideas para que tu sitio se destaque y genere más conversiones. Sin embargo, analizar tu propio sitio web ya es un gran proyecto, puede ser aún más difícil analizar tu competencia.

El análisis web permite que una empresa retenga a los clientes, atraiga a más visitantes y aumente el volumen de dinero que gasta cada cliente.

Analytics puede ayudar de las siguientes maneras:

  • Determinar la probabilidad de que un cliente vuelva a comprar un producto después de haberlo comprado en el pasado.
  • Personalizar el sitio para los clientes que lo visitan repetidamente.
  • Controlar la cantidad de dinero que gastan los clientes individuales o grupos específicos de clientes.
  • Observar las regiones geográficas desde las cuales la mayoría y la menor cantidad de clientes visitan el sitio y compran productos específicos.
  • Predecir qué productos es más y menos probable que los clientes compren en el futuro.

El objetivo del análisis web es servir como una métrica comercial para promocionar productos específicos a los clientes que tienen más probabilidades de comprarlos y determinar qué productos es más probable que compre un cliente específico. Esto puede ayudar a mejorar la relación entre los ingresos y los costos de marketing.

Además de estas características, el análisis web puede rastrear el comportamiento de clics y desglose de los clientes dentro de un sitio web, determinar los sitios desde los que llegan los clientes con mayor frecuencia y comunicarse con los navegadores para rastrear y analizar el comportamiento en línea. Los resultados de la analítica web se proporcionan en forma de tablas, cuadros y gráficos.

El proceso de análisis web implica los siguientes pasos:

Establecer metas. El primer paso en el proceso de análisis web es que las empresas determinen los objetivos y los resultados finales que están tratando de lograr. Estos objetivos pueden incluir el aumento de las ventas, la satisfacción del cliente y el conocimiento de la marca. Los objetivos comerciales pueden ser tanto cuantitativos como cualitativos.

Recolectando datos. El segundo paso en el análisis web es la recopilación y el almacenamiento de datos. Las empresas pueden recopilar datos directamente desde un sitio web o una herramienta de análisis web, como Google Analytics. Los datos provienen principalmente de las solicitudes del Protocolo de transferencia de hipertexto, incluidos los datos a nivel de red y aplicación, y se pueden combinar con datos externos para interpretar el uso de la web. Por ejemplo, la dirección de Protocolo de Internet de un usuario suele estar asociada con muchos factores, incluida la ubicación geográfica y las tasas de clics.

Procesando datos. La siguiente etapa del embudo de análisis web involucra a las empresas que procesan los datos recopilados en información procesable.

Identificación de indicadores clave de rendimiento (KPI). En analítica web, un KPI es una medida cuantificable para monitorear y analizar el comportamiento del usuario en un sitio web. Los ejemplos incluyen tasas de rebote, usuarios únicos, sesiones de usuario y consultas de búsqueda en el sitio.

Desarrollo de una estrategia. Esta etapa implica implementar conocimientos para formular estrategias que se alineen con los objetivos de una organización. Por ejemplo, las consultas de búsqueda realizadas en el sitio pueden ayudar a una organización a desarrollar una estrategia de contenido basada en lo que los usuarios buscan en su sitio web.

Experimentando y probando. Las empresas necesitan experimentar con diferentes estrategias para encontrar la que produce los mejores resultados. Por ejemplo, las pruebas A/B son una estrategia simple para ayudar a aprender cómo responde una audiencia a diferentes contenidos. El proceso implica crear dos o más versiones de contenido y luego mostrarlo a diferentes segmentos de audiencia para revelar qué versión del contenido funciona mejor.

Aquí en LoQueQuierasYA.com podemos ayudarte a instalar Google Analytics (si es que aún no lo tienes en tu página web), interpretar los datos recopilados y aplicar cambios o mejoras a tu sitio web basados en dicha información. Contáctanos comentándonos tu situación y necesidades, que con mucho gusto te prepararemos una propuesta.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hombre y Mujer Contentos

¿Tienes que irte? ¡No hay problema!

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo electrónico los últimos tips y consejos para mejorar tu estrategia de Marketing, Ventas y Servicio.